Mercamadrid es la plataforma de distribución, comercialización, transformación y logística de alimentos frescos más grande de España y una de las más importantes a nivel internacional, no solo por sus servicios e infraestructuras, sino también por la actividad y el dinamismo de las empresas allí instaladas.
El complejo funciona como una gran ciudad y cuenta con sus propios oficiales de mercado y movilidad, que se encargan de velar por las buenas prácticas de los usuarios en todo el recinto. Su labor consiste en la supervisión del buen funcionamiento de Mercamadrid, registrando incidencias para su resolución en el menor tiempo posible.
Con el objetivo de optimizar la gestión de mercados, y dentro del ambicioso proyecto de transformación digital que están llevando a cabo. Mercamadrid decidió contar con Solusoft para desarrollar una herramienta que agilizara y facilitara el trabajo de sus profesionales a la hora de registrar incidencias en tiempo real.
Aplicación de movilidad diseñada para Mercamadrid
De esta forma, se puso en marcha el diseño y desarrollo de una aplicación de movilidad para tabletas que permite a los oficiales recoger, desde cualquier punto geográfico, información que a su vez se envía a una plataforma web para su explotación, con el objetivo final de mejorar el funcionamiento global del recinto.

A través de la app, los oficiales pueden acceder a diversos formularios, agrupados en cinco categorías y subdivididos por tipología en función de las distintas clases de incidencias a reportar. Cuando un oficial completa uno de estos formularios, el parte queda publicado en un muro común al que tienen acceso el resto de profesionales. De esta forma, se agiliza el proceso de resolución de incidencias.
La aplicación de movilidad, que también incluye tecnología NFC para la lectura de tarjetas, permite además de capturar datos en campo, crear formularios, realizar registros de actividad, consultar datos, acceder a listados de búsqueda y realizar capturas de precios de las mercancías.
Por otro lado, se ha desarrollado una plataforma back-end a la que llegan todos los datos recogidos por los oficiales en el recinto para su posterior explotación.
Con la puesta en marcha de este proyecto, Mercamadrid continúa con su proceso de transformación digital, optimizando el funcionamiento general del complejo y agilizando y mejorando el trabajo de sus profesionales.