Con la reciente publicación del BOE del día 17 de octubre, la Ley Antifraude, consolida pasos para su próxima entrada en vigor. Esta ley no solo representa un desafío, sino también una oportunidad para evolucionar y transformar las empresas en nuestro país. Con este cambio, tanto PYMES, despachos profesionales, como autónomos, finalmente contarán con un protocolo unificado y definido para los procesos contables y fiscales. Además, se prevee un relevo natural de los sistemas actuales hacia soluciones en la nube, como INNUVA ERP de Wolters Kluwer.
¿Por qué debemos cambiar a un ERP en la nube?
Estas soluciones alojadas en la nube ofrecen desde integración con los sistemas existentes hasta actualizaciones automáticas, asegurando el cumplimiento de la normativa mencionada. Paralelamente se logran transacciones más transparentes y reguladas, donde cada operación quede registrada, lo que nos da un control absoluto del sistema y una trazabilidad más que interesantes.
Wolters Kluwer, con sus soluciones INNUVA (contabilidad, nóminas y ERP), se posiciona como un referente en el ámbito de las soluciones en la nube para PYMES y despachos profesionales. A través de sus nuevas líneas estratégicas, la empresa no solo busca liderar la evolución digital en estos sectores, sino también ampliar su presencia en el mercado mediante la integración y amplificación de sus soluciones.
El desarrollo de su marketplace fortalece esta propuesta, permitiendo a las empresas acceder a un ecosistema más amplio de herramientas y servicios que optimizan la gestión empresarial y fomentan la competitividad en un entorno digital en constante evolución.