En este programa, en el que Solusoft es colaborador como miembro de la Asociación empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés, se pretende dar visibilidad a las mujeres que hacen posible la I+D+i para dotar de referentes a las estudiantes y los estudiantes.
Su objetivo final es impulsar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las estudiantes de los cursos comprendidos entre primero y tercero de la ESO, a través de una serie de actividades como exposiciones, charlas y talleres en las que colaboran mujeres que han desarrollado carreras STEM en el entorno de Leganés Tecnológico y de la UC3M.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), socia de APTE, organiza desde el año 2019 diferentes actividades en el seno del Programa Ciencia y Tecnología en Femenino. Los pasados 10 y 11 de febrero se organizaron cuatro talleres orientados a mejorar cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible de nuestro entorno, actividad que copatrocinamos junto con tres empresas de Leganés Tecnológico, como Thales, Arquimea y AEQ.
A estos talleres asistieron una selección de 184 estudiantes de cuatro Institutos de Educación Secundaria de la ciudad de Leganés, acompañados de sus profesores, así como del equipo organizador de la UC3M y de la Asociación empresarial PCTLeganés.
La UC3M, universidad con la que colabora Solusoft, organizó también una ‘gymkana’ on-line sobre la ciencia de los datos dedicada a la maestra de visualización de estos: Mary Eleanor Spear, talleres tecnológicos STEM for GIRLS y la sesión Agora Telefónica-UC3M en Mujer y Tecnología
En la actualidad existe una distribución desigual por género de los adultos representados en una profesión científica, con muchos más hombres que mujeres (un 75% frente a un 25%). En cuanto a la representación de docentes ocurría lo contrario, ellas representaban un 63,9% frente al resto.
Ya fue importante para la UNESCO en 2016 cuando se creó esta iniciativa y a día de hoy, aunque algo ha cambiado, continúa siendo importante generar y visibilizar referentes femeninos para la infancia que ayuden a terminar con los estereotipos.