Ventajas de tener tus sistemas en la nube

Ventajas de tener tus sistemas en la nube

¿Cuáles son las ventajas de tener tus sistemas en la nube? Por norma general, el mantenimiento es más económico, corres menos riesgo de que algo no funcione, mejora la productividad de los empleados y puedes disponer de herramientas colaborativas al instante.

Puede que la definición de nube no sea muy clara, se puede decir que este término describe una red de servidores, diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios. Por ejemplo, correo web, software, ficheros, escritorios de trabajo, etc.

Gracias a la nube, en lugar de tener todos esos archivos en un equipo local, podrás acceder a ellos, en línea, desde cualquier dispositivo conectado a internet, es decir, la información estará disponible siempre que lo necesites y allá donde lo necesites, podrás acceder desde un portátil, smartphone, tablet…

Razones para tener tus sistemas en la nube

Seguramente estés pensando, “la nube no es para mí”, “yo tengo mis programas en el portátil y los ficheros en el servidor de la oficina”. Cierto, tú ya tienes todo controlado en ese dispositivo que utilizas todos los días. Pero, ¿qué pasa si a ese dispositivo le ocurre algo? Nada, ¿verdad? Simplemente, piensas “me compro uno nuevo y en el mejor de los casos tengo backup”. Y así es, muchos piensan que esa es la mejor solución, pero nadie piensa los costes y horas que puede llevar recuperar un servidor con su configuración y ficheros. Sin contar lo que puede ocasionar en el caso de que no se pueda recuperar la información.

Por ello, la nube nos ofrece una gran ventaja respecto a esto, y es que como nuestro escritorio, programas y ficheros no dependen de nuestros dispositivos físicos, siempre estarán disponibles. Si se nos estropea el portátil, podremos seguir trabajando desde cualquier otro dispositivo sin haber perdido nuestro escritorio, datos y programas y sin tener que perder tiempo en realizar la configuración del portátil instalando todo de nuevo, simplemente nos conectamos a nuestro escritorio en la nube y listo.

¿Cómo ayuda la nube a mi empresa?

  • Ficheros. Puedes tener un almacenamiento en la nube donde estarán todos tus ficheros y tendrás acceso a ellos desde cualquier dispositivo conectado a internet.
  • Escritorios de trabajo. Gracias a ellos, puedes tener tu espacio de trabajo en la nube, podrás acceder a tus aplicaciones (ERP, herramientas de Office 365, diseño…) igual que lo harías desde un portátil, pero despreocupándote de que si se te olvida o se rompe no podrás trabajar, simplemente tendrás que coger otro dispositivo y conectarte a tu escritorio remoto.

Beneficios de tener tus sistemas en la nube

  • Continuidad. Muchas de las empresas que ofrecen este servicio, como Solusoft, cuentan con un sistema para que, en caso de avería, puedas seguir accediendo a tu escritorio o ficheros sin problema.
  • Backup. Gracias a estas copias de seguridad, si se perdiera información u ocurriera algo al servidor, se podría recuperar en un tiempo muy pequeño.
  • Seguridad. VPN, firewall, antivirus, archivos, herramientas, etc. son algunos servicios que se ofrecen si tienes un servidor en la nube. Además, puedes elegir qué usuarios tienen acceso a qué archivos o herramientas, dando permisos y roles a tus empleados según sus necesidades.
  • Conectividad. Como comentaba antes, se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet y desde cualquier lugar. Si tus empleados viajan, teletrabajan, etc. sin duda, ¡la nube es para ti!
  • Servicio 24/7. La migración de tus servicios a la nube implica que el acceso a los mismos pueda realizarse en cualquier momento. No tendrás que pensar en problemas de suministro eléctrico o disponibilidad de los servidores. La nube está siempre disponible para ti.
  • Mayor productividad. Todos los trabajadores tendrán acceso al uso de herramientas colaborativas que ayuden a aumentar la productividad.
  • Flexibilidad. Olvídate de quedarte sin espacio. La memoria se puede ampliar y reducir a demanda, por lo que no tendrás que preocuparte del espacio libre que te quede en tu servidor.
  • Ahorro de costes. Pagas solo por lo que usas. En momentos de picos de trabajo puedes aumentar la capacidad en la nube y, cuando esos picos bajen, podrás disminuir la capacidad con el consiguiente ahorro de costes.

Espero que te haya ayudado a entender un poco mejor las ventajas de tener tus sistemas en la nube. Si necesitas más información o aclarar cualquier duda, contacta con nosotros, donde nuestros técnicos estarán encantados de ayudarte.

Iván Callejo

Técnico de sistemas

Informes relaccionados

¿Qué software de facturación necesito para la Ley Antifraude? ¿Y cuándo debo adaptarlo?

App para conductores: Soluciones móviles para una gestión de flotas más eficiente y conectada 

Tendencias en logística: Análisis de datos en tiempo real

Compartir en:
Scroll al inicio

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.