Tecnologías en 2024 que darán mucho que hablar

Tecnologias 2024
En 2023, la Inteligencia Artificial experimentó un aumento significativo, volviéndose más accesible y universal en su aplicación. El próximo año promete traer nuevas innovaciones y usos ampliados de la IA, marcando el rumbo de la evolución tecnológica.

sin duda, las tecnologías en 2024, supondrán un valor añadido para las empresas, en un contexto tecnológico muy cambiante, seguimos apostando este año por la Inteligencia Artificial, ha explotado y ha comenzado a utilizarse de una forma mucho más universal. Donde las tecnologías se desarrollan a la velocidad de la luz, descubre que tendencias nos esperan los siguientes meses. ¿Qué nos deparará el próximo año?

Como comentábamos, la Inteligencia Artificial ha tenido una gran explosión a nivel usuario. Cada vez más personas se animan a utilizar IA tipo ChatGPT, Bard… Pero no nos podemos centrar solo en ello: la ciberseguridad y la Realidad Aumentada también estarán muy presentes:

Nuestras apuestas tecnológicas para 2024

1. Consolidación, adopción y uso extendido de la Inteligencia Artificial

Llevamos tiempo hablando de la Inteligencia Artificial. Además, cada vez más a nivel ‘usuario’ lo tenemos en nuestro día a día. Con el auge de IA tipo Bard o ChatGPT, los usuarios se familiarizan con estos sistemas. No podemos dejar de mirar a la Inteligencia Artificial para el próximo año, ya que incluso está comenzando a crear procesos más sofisticados y complicados como ayudar en la toma de decisiones empresariales, personalización de servicios o automatización de procesos. Apostamos que la Inteligencia Artificial no va a dejar de crecer y no se va a quedar en meros asistentes virtuales o chatbots tal y como la estamos conociendo.

Consulta nuestro proyecto: Inteligencia artificial y GIS para elevar la sostenibilidad con el gas natural

2. Ciberseguridad

Según vamos creando cada vez más sistemas en torno a las próximas tecnologías en 2024, la ciberseguridad cobra más importancia. La adopción de tecnologías tipo blockchain o autenticación biométrica jugará un papel esencial para prevenir distintos tipos de amenazas. Aquí, además, es posible que distintas tecnologías se encuentren: no solo el blockchain o la autenticación biométrica, sino también la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático, que ayudarán a detectar de forma precoz ataques informáticos.

3. Blockchain

Al hilo de lo que hablábamos en el anterior apartado, es probable que además el blockchain amplíe sus procesos en finanzas, supply chain, votaciones… La descentralización de la información utilizando Blockchain en arquitecturas tecnológicas está permitiendo a distintas entidades una forma de gestión de la información totalmente fiable.

Actualmente, existe una inversión masiva en el uso de esta tecnología, que está creando nuevas oportunidades (no solo en el ámbito de las criptomonedas) y, probablemente, veamos los frutos de esta inversión muy pronto.

4. Tecnologías cuánticas

La computación cuántica, que puede dejar obsoletos algunos estándares de cifrado que se utilizan actualmente, como el RSA y el ECC. Por ello, desarrollar algoritmos resistentes a la tecnología cuántica es una necesidad para mantener la seguridad.

Algunas de las grandes empresas informáticas están invirtiendo en IDI en el campo de las soluciones cuánticas para resolver problemas complejos, como, por ejemplo, en el cálculo (y optimización) de rutas logísticas.

5. Adopción masiva de Realidad Aumentada y Virtual

Este próximo año adoptaremos de forma masiva algunas tendencias tecnológicas como los visores de Realidad Aumentada y Virtual, una nueva forma de ver el comercio electrónico, la educación, incluso el entretenimiento. De hecho, Statista estima que en el próximo año habrá 2.400 millones de usuarios de realidad aumentada, lo que marcará un hito en el uso de la misma.

6. Internet de las cosas (IoT)

Según datos de Statista, el Internet de las cosas conectará 14.700 millones de dispositivos para el año 2024. Esto permite cambiar la forma en la que las empresas trabajar: optimización de procesos, reducción de costes, creación de nuevos negocios o servicios personalizados.

7. Tecnologías sostenibles y verdes

Continuaremos buscando soluciones tecnológicas que permitan mejorar la sostenibilidad, con especial foco en energías renovables (solar, eólica) y gestionar de forma inteligente los recursos: monitorización en tiempo real de la calidad del aire, la gestión de residuos, etc. Para ello, estas tecnologías en 2024 jugarán un papel fundamental.

Y en este punto, en el que lo sostenible cada vez más entre en los planes de empresas, organismos, etc. también nos gustaría destacar el potencial de la logística verde apoyada en el uso de soluciones tecnológicas. En Solusoft somos expertos en desarrollar soluciones para el sector logístico que permiten, por ejemplo, el ahorro de combustibles mediante la creación de rutas óptimas. Esto permite un menor número de emisiones a la atmósfera, así como ahorro de costes, etc.

Por ello, confiamos en que el 2024 vaya orientado al desarrollo de iniciativas tecnológicas que permitan mejorar los vehículos eléctricos, el desarrollo de mini hubs urbanos, que solo podrán sacar todo su potencial si se apoyan en soluciones tecnológicas o incluso crecerán iniciativas como el backhaul (una técnica para que la flota no llegue vacía al lugar de origen). Asimismo, las soluciones de cálculo de rutas que permitan realizar menos kilómetros y hacer rutas más eficientes, estarán a la orden del día.

Carla Fuentes

Marketing y Comunicación

Informes relaccionados

¿Qué software de facturación necesito para la Ley Antifraude? ¿Y cuándo debo adaptarlo?

App para conductores: Soluciones móviles para una gestión de flotas más eficiente y conectada 

Tendencias en logística: Análisis de datos en tiempo real

Compartir en:
Scroll al inicio

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.

En 2023, la Inteligencia Artificial experimentó un aumento significativo, volviéndose más accesible y universal en su aplicación. El próximo año promete traer nuevas innovaciones y usos ampliados de la IA, marcando el rumbo de la evolución tecnológica.