Las tecnologías de la información ya no son una herramienta, son la esencia de tu negocio. Las empresas son seres vivos que nacen, se reproducen y mueren en un entorno altamente cambiante. Hoy en día, este entorno está caracterizado por un uso intensivo de la tecnología. Descubre por qué.
Si miramos la historia reciente relativa a cómo las empresas han ido incorporando tecnologías de la información a su cadena de valor. Podríamos encontrarnos las siguientes “eras tecnoempresariales”:
- La era “unga bunga”: Las empresas que viven en esta era desarrollan su actividad sin apoyarse en el uso de las tecnologías. Lo máximo que podemos encontrarnos los consultores que intentamos asesorar a estas empresas es una pequeña “aplicación” o web desarrollada por el sobrino del dueño de la empresa.
- La era “molo más”: Estas empresas se mueven en sectores en los que las tecnologías de la información han empezado a penetrar. Los directivos de las empresas saben que sus competidores están haciendo “algo”, así que ellos también tienen que hacerlo… lo que sea… una web o… ¡una app!
- La era “me comen vivo”: Una vez la selección natural empieza a funcionar, las empresas se hacen conscientes de la necesidad de ahorrar costes, de mejorar procesos productivos, de gestionar correctamente su cartera de clientes… Si no lo hacen mejor que su competidor, morirán… toca trabajar deprisa. Los procesos no se tocan y la tecnología a incorporar debe mejorar los procesos existentes.
Ha llegado el momento de dar el salto a la nueva era. Y esta vez no me voy a inventar el nombre: se trata de la era de la transformación digital. Porque 10, 5 millones de resultados de búsqueda en Google no pueden estar equivocados
Transformación digital para evolucionar
La transformación digital es la reinvención de una empresa desde un profundo conocimiento de las tecnologías de la información.
Recientemente, hemos asistido al nacimiento de negocios claramente disruptivos, ganadores de nacimiento, que solo pueden ser concebidos desde el conocimiento de la tecnología: Uber (ganando al taxi), Wallapop (desbancando a Segunda Mano), Amazon (haciendo que todos compremos desde casa), Tripadvisor y Airbnb (transformando el sector hotelero)…
Tu empresa, ya consolidada, no es diferente en este sentido. Se trata, simplemente, de un cambio de punto de vista: no debemos observar nuestra organización e idear herramientas que hagan que funcione mejor. Sino tratar de conocer las tecnologías de la información y preguntarnos cómo podemos generar nuevos modelos de negocio. Nuevas formas de interactuación, nuevas fuentes de ingresos, etc., mirando con detenimiento todas y cada una de las fases de nuestra cadena de valor, permitiendo incluso que la redefinan.
Las tecnologías de la información mandan
Es por ello, que las TI no deben ser una herramienta utilizada por la empresa. Las tecnologías de la información deben ser su esencia.
Dentro de las cadenas de valor de nuestras empresas, y gracias al desarrollo de la tecnología móvil (smartphones y demás). Existe una gran capacidad de mejora en aquellos procesos que se realizan fuera de la oficina. Y es que la oficina ya no es nuestro centro de trabajo. El uso de las tecnologías de la información en este tipo de procesos puede reportarnos un ahorro de hasta un 30% de costes operacionales. Por no hablar del aumento de ingresos asociados. Disponer de toda la capacidad de trabajo que tienes en la oficina, estés donde estés, puede ser tu mejor aliado:
- Olvídate de anotar en un papel lo que tienes que hacer. Salir, anotar en el papel y volver a tu puesto de trabajo para volcar esa información de nuevo en el ordenador requiere un tiempo precioso que puedes ahorrar gracias a los recursos que nos ofrece la tecnología.
- No tendrás que volver a preocuparte por estar delante de un cliente y no tener acceso a la información sobre el riesgo de la operación.
- Deja de sufrir cuando estés de viaje por no conocer el estado de los cobros.
- No tendrás que esperar a volver a la oficina para poder acceder a tu cuadro de mandos.
- Genera herramientas para tus clientes y proveedores, que ellos hagan parte del trabajo a la vez que se sienten recompensados por la agilidad de tu empresa…
Conclusiones sobre las TI
Actualmente, el conocimiento que hay en las empresas sobre las tecnologías de la información es bastante amplio. Tanto, que los consultores hemos pasado de una situación en la que vienen a contarnos el problema para encontrarnos en la situación en la que vienen a contarnos la solución… Y aquí es donde nosotros podemos ayudar: son muchos años de experiencia, muchos proyectos y modelos de negocio conocidos con un nivel de detalle extremo y un profundo conocimiento sobre la tecnología. Con todo ello, porque somos excelentes consultores, podemos acompañar a las organizaciones en todo el proceso de transformación, ayudándolas también a redefinir su negocio, a la vez que les proporcionamos las herramientas adecuadas.
No esperéis a veros obligados a defenderos de vuestros competidores, está en vuestras manos acometer una transformación digital de vuestra empresa ahora y generar estrategias ofensivas. Tu empresa puede y debe ser la ganadora, contacta con nosotros.
Sergio Alcalde Rodríguez
Director de la Unidad de Ingeniería y Desarrollo de Software de solusoft