La tecnología se ha convertido en la aliada de la fidelización. Los consumidores están cambiados su forma de comprar e incluso de pagar, mientras que los comercios luchan por adaptarse a una atmósfera cada vez más competitiva. Captar y, sobre todo, enamorar a los clientes se ha convertido en un reto ante el que la tecnología puede ser la clave, pero ¿sabes cómo utilizarla?
A todos nos es familiar el concepto de fidelización por puntos. Hemos realizado proyectos a multitud de empresas que cuentan con uno de estos software de fidelización. En ellos, los clientes acumulan puntos en una tarjeta con sus compras y, a través de estos puntos, consiguen regalos o descuentos para sus próximas adquisiciones.
Una de las ventajas de los nuevos sistemas de fidelización es que, gracias a la tecnología que nos rodea, nuestro cliente puede acumular los puntos en su smartphone sin tener que llevar la cartera llena de tarjetas. Y, es más, aunque olvide llevarlas encima, siempre podremos atenderle tal y como merece. Al fin y al cabo, ¿quién sale de casa sin su smartphone?
¿Cómo fidelizar?
También gracias a estos avances tecnológicos, localizar por internet ofertas, códigos promocionales o descuentos es más fácil que nunca. El enorme abanico de opciones y la correspondiente lucha de precios implican que sea cada vez más complicado fidelizar a los clientes. Aunque les ofrezcamos un obsequio o un descuento por su compra, si pueden adquirir el mismo servicio o producto a un precio más competitivo es muy fácil que los perdamos.
Entonces, ¿es solo una cuestión de precio? Definitivamente no. Debemos tener en cuenta dos factores igual de importantes o incluso más. Si reflexionamos sobre la frase “El precio se olvida, la calidad permanece” nos daremos cuenta rápidamente de la primera cuestión que realmente hace volver a los clientes: no es el precio, sino la calidad del producto o servicio.
Por ello, debemos tener en cuenta que, si queremos que nuestros clientes regresen, el primer paso para la fidelización es ofrecer siempre la mejor calidad posible. Si no equilibramos precio y calidad y sacrificamos la calidad que distingue nuestro producto para ofrecer un precio más competitivo, nuestros clientes buscarán otro mejor.
El segundo factor importante para conseguir un cliente fiel es ofrecer una experiencia de compra satisfactoria. Si nos preguntamos por qué volvemos nosotros a comprar en un sitio, nos daremos cuenta de que el precio puede ser un motivo, pero lo que realmente hace que regresemos una y otra vez es la experiencia: Si el cliente se siente bien atendido, cuidado y respetado, hay muchas más posibilidades de que vuelva a nuestro establecimiento.
Pero, ¿cómo lo conseguimos? La clave está en escuchar a nuestros clientes. Debemos saber qué necesitan, cómo quieren que les ayudemos, cuáles son sus preferencias en cuanto a productos, servicios, atención, etc. De esta manera conseguiremos que cada uno de ellos se sienta tan especial como lo es en realidad y depositen en nosotros su confianza una y otra vez.
Sistemas de fidelización como fidelizaME nos ayudan a escuchar a nuestros clientes proporcionándonos información sobre sus compras, peticiones, movimientos… Si analizamos estos datos podremos ofrecer un mejor servicio e incluso trabajar en la segmentación de clientes a partir de esta información. De esta manera nos acercaremos un poco más a ellos para que ellos se sientan también más cerca de nosotros.
Cuando disponemos de un sistema de fidelización debemos explotar al máximo sus opciones para que la fidelización de clientes tenga éxito y cumpla su propósito. No debemos limitarnos a otorgar puntos y regalos a los clientes, este es solo el primer paso. Si recogemos el feedback que nos proporciona el sistema, podremos acercarnos más a los usuarios, conocerles mejor y anticiparnos a sus necesidades. Conocer a nuestros clientes es una gran ventaja competitiva que está al alcance de nuestra mano, ¿por qué no aprovecharlo?
Ahora piensa un momento ¿Hay algo más molesto como cliente que sentirse un número? Si les escuchamos y utilizamos toda la información que recojamos para adaptar nuestro negocio a sus necesidades. Habremos conseguido evitar que nuestros clientes se sientan meras cifras.
Para lograrlo, fidelizaME incorpora un sistema de valoraciones y encuestas que nos permitirá recoger directamente la opinión de nuestros clientes. Mejorar nuestros productos y servicios y crecer con ellos.
No solo de comercios vive la fidelización: Fideliza a tu comunidad
Cuando hablamos de fidelización o de tarjetas de puntos, lo más habitual es pensar en los comercios. Sin embargo, hay otros muchos ámbitos donde la fidelización también es posible.
Cada vez más ayuntamientos y asociaciones trabajan para fomentar buenos hábitos entre los ciudadanos. Hacer más deporte, realizar actividades culturales, cuidar el medio ambiente e incluso realizar labores de voluntariado son comportamientos muy positivos para nuestras ciudades. Que un sistema de fidelización ciudadana puede ayudar a instaurar para que se mantengan como actividades habituales entre los miembros de una comunidad.
Gracias a su flexibilidad a la hora de adaptarse a las necesidades del entorno en el que se utiliza. FidelizaME no solo se ha implantado en comercios, sino que también se utiliza como software de fidelización y recompensa en ayuntamientos y asociaciones. De esta forma, estos organismos han conseguido fomentar buenos hábitos entre los ciudadanos al mismo tiempo que promocionan sus actividades.
Ahora sabes cómo puedes utilizar la tecnología para conseguir que tus clientes vuelvan. Mientras fomentas buenos hábitos y actuaciones en tu comunidad. Ya solo queda ponerse manos a la obra y convertir a los últimos avances tecnológicos también en tus mejores aliados, contacta con nosotros.
Eva María Higueras Anchuela
Consultora Tecnológica