Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) están tomando cada vez más importancia. El conocimiento del dónde te ayudará a adquirir grandes ventajas competitivas. ¿Y dónde podrás saber más sobre esto? En la Conferencia de Esri España 2020, el mayor evento de GIS que se celebra en Europa de forma online. Este año te presentamos “La tecnología del futuro para la logística del futuro” y otros dos proyectazos que no te puedes perder.
En Solusoft somos conscientes de que vivimos en un entorno que está en constante cambio: evoluciona el mundo, la tecnología y las empresas, ¡también tenemos que hacerlo! Los 26 años que llevamos operando hemos tenido que adaptarnos a los nuevos desafíos que han ido surgiendo, tratando de mejorar siempre, por un lado, como empresa y, por otro lado, como personas.
De esta forma, llevamos tiempo siendo conscientes de las dificultades y desafíos a los que se enfrenta, por ejemplo, el sector logístico, un sector en auge gracias, entre otros, al comercio online. Numerosos proyectos a nuestras espaldas nos han demostrado que este sector mira hacia un futuro, un futuro que pasa por digitalización, transformación, pero sin dejar de lado la sostenibilidad. El color verde está en auge, es necesario ser sostenible. Es necesario que las empresas se pasen, cada vez más, a modelos ecológicos y, en Solusoft, como empresa, tenemos la obligación y, por supuesto, las herramientas, para conseguir esa sostenibilidad.
Y tú, querido lector, estarás pensando que no son cosas sencillas… ¡y llevas razón! Sin embargo, si tienes experiencia, conocimiento y herramientas, puedes unir todo ello para evolucionar: en Solusoft tenemos la tecnología del futuro para la logística del futuro…
Esto es Kers Logistics, la solución de movilidad para el transporte soportado en tecnología de Esri y creada por Solusoft. Kers Logistics es un software que se basa en Sistemas de Información Geográfica (GIS) y soluciones de telemática, para la captura y tratamiento de un gran volumen de datos con referencia geoespacial, que se generan en tu actividad logística. Datos sobre los que aplicamos algoritmos de inteligencia artificial, para la obtención análisis predictivos y prescriptivos, de manera que todo el flujo de trabajo esté optimizado.
Kers Logistics forma parte de nuestra apuesta por tratar de mejorar el sector logístico en todas su fases: desde la planificación de rutas diarias para hacerlas más eficientes y óptimas, pasando por la fase de operaciones, en la que se trata de controlar todo el proceso de la ruta (sincronización con el momento de la entrega, comunicación en tiempo real entre conductor y destinatario, de forma que se ahorren costes y se reduzca la ratio de entregas fallidas) y, terminando por la fase de análisis: es necesario analizar los datos para tomar decisiones que nos aporten nuevas ventajas competitivas.
Gracias a los Sistemas de Información Geográfica, también hemos podido ayudar a empresas como Redexis a alcanzar sus objetivos en términos de sostenibilidad, es decir, mediante una herramienta tecnológica, que combina tanto datos GIS como Inteligencia Artificial se ha podido automatizar los cálculos en las redes de distribución, sin perder de vista el objetivo estratégico: mantener la sostenibilidad en dichas redes. Esto es solo un pequeño resumen del proyecto.
Las Administraciones públicas al servicio de los ciudadanos gracias a GIS
En Solusoft somos conscientes de lo que puede aportar la tecnología a la sociedad si se usa de forma correcta. Prueba de ello son todas las iniciativas solidarias que han lanzado las empresas durante la pandemia.
Una de estas empresas fue Esri España, que cedió su tecnología de forma gratuita a las organizaciones públicas y privadas para poder desarrollar herramientas que, de alguna forma, ayudasen a la sociedad. Por ejemplo, en Solusoft aprovechamos esa tecnología en colaboración con el Ayuntamiento de Herrera, Sevilla, para crear una web que ayudase a los ciudadanos y empresas de Herrera durante la pandemia. En esta web los ciudadanos podían realizarse un autodiagnóstico, solicitar o dar ayuda, etc. Las empresas, por su parte, pudieron crearse una ficha de empresa para promocionar el comercio local de forma que pudiese servir de punto de partida para iniciar la venta online en el municipio. De este proyecto, puedes leer más aquí.
¿Te resulta interesante? ¿Nos acompañas?
Nuestras soluciones para la logística del futuro, el proyecto realizado para Redexis, o la web para el Ayuntamiento de Herrera son solo algunos de los proyectos que hemos podido realizar gracias a los Sistemas de Información Geográfica y que nos han ayudado tanto a nosotros, como a nuestros clientes, colaboradores, partners…
En definitiva, puede saber mucho más sobre cómo tratamos de mejorar gracias al uso de las tecnologías en la Conferencia “Interconectando nuestro mundo», el mayor evento online de Sistemas de Información Geográfica que se celebra en Europa de forma online y que, además, este año, tenemos el placer de ser patrocinadores silver.
Os esperamos en el evento, porque queremos que también vosotros seáis partícipes de esta Conferencia que, sin duda, nos hará aprender y conocer cómo la tecnología puede cambiarlo todo.
Rubén Alcalde
Adjunto a Desarrollo de Negocio