Location intelligence: Transformando mapas en decisiones

Location intelligence
En un mundo hiperconectado, los datos geoespaciales han evolucionado más allá de simples mapas.

Location Intelligence es un análisis geográfico para tomar decisiones empresariales con respecto a ubicaciones. En comercio, es posible analizar la ubicación ideal de los clientes para abrir una nueva tienda, mientras que en logística se puede identificar las áreas óptimas para maximizar la eficiencia de la flota, sea cual sea tu sector, existen diversas aplicaciones.

Para las personas que todavía no conozcan, el término Location Intelligence es literalmente la “inteligencia de ubicación”. Por tanto, gracias a los procesos de filtrado de información y capacidad de análisis estratégico, los sistemas de información geográfica proporcionan datos geográficos que se pueden aplicar de manera inteligente en la toma de decisiones empresariales.

Alimentado por diversas fuentes de información, como dispositivos personales conectados a la red, imágenes captadas por satélites y mediciones de variables físicas y ambientales, estos sistemas pueden recopilar datos esenciales para tomar decisiones informadas solo con la ayuda de la ubicación.

Aunque el Location Intelligence comenzó como una herramienta para optimizar la ubicación de establecimientos y realizar análisis de mercado, su aplicación ha evolucionado hacia análisis en tiempo real. Este enfoque ha permitido incrementar el tamaño promedio de las compras y mejorar la experiencia del cliente.

¿Puede mi negocio beneficiarse del Location Intelligence?

Casi cualquier negocio con impacto en el entorno físico, es decir, la mayoría, puede aprovechar el Location Intelligence. En sectores como el medioambiente y la construcción, permite responder preguntas clave, como dónde construir nuevas carreteras sin dañar áreas verdes importantes. Y esto es solo el comienzo.

¿Qué se necesita para hacer un análisis?

Para llevar a cabo un análisis de Location Intelligence, es fundamental que el problema tenga una naturaleza geográfica, es decir, que implique preguntas que conecten dos o más factores relacionados con la ubicación. No es indispensable definir todas las preguntas desde el inicio, ya que estas pueden surgir y resolverse durante el proceso mediante el uso de datos geoespaciales. Estos datos pueden ser recolectados internamente por la empresa, extraídos de fuentes abiertas o adquiridos de terceros.

Soluciones GIS de Solusoft

En Solusoft proporcionamos a nuestros clientes el software ArcGIS en su versión más reciente, garantizando licencias adecuadas y las extensiones necesarias para el análisis de Location Intelligence. Como consultora informática, también ofrecemos desarrollo a medida como parte del análisis geográfico y el despliegue de resultados, adaptando cada solución a las necesidades específicas del cliente.

Manuela Kronen

Analista de negocio GIS

Informes relaccionados

¿Qué software de facturación necesito para la Ley Antifraude? ¿Y cuándo debo adaptarlo?

App para conductores: Soluciones móviles para una gestión de flotas más eficiente y conectada 

Tendencias en logística: Análisis de datos en tiempo real

Compartir en:
Scroll al inicio

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.

En un mundo hiperconectado, los datos geoespaciales han evolucionado más allá de simples mapas.