En el panorama empresarial actual, la gestión eficiente de activos, entendidos como el conjunto de datos de ingeniería, infraestructuras, recursos y operaciones. Por ello, se ha convertido en un factor determinante para el éxito. Con la integración de tecnologías BIM y GIS las empresas consiguen planificar su futuro, escalar sus negocios y hacerlo de manera sostenible y rentable.
El poder de la integración BIM y GIS
Para gestionar este caudal de información de forma eficaz, necesitas un proceso que contemple la actualización y mantenimiento continuos, así como la integración de todos los sistemas de información en una única herramienta. La respuesta a este reto reside en la integración de los datos BIM (Modelo de Información de Construcción) y GIS (Sistemas de Información Geográfica).
Esta simbiosis permite afrontar los proyectos desde una perspectiva completamente nueva, ya que permite la creación de flujos de trabajo. Gracias al intercambio de datos sin desviaciones ni errores, optimizan así la toma de decisiones estratégicas entre las partes interesadas, además de incrementar la eficiencia operativa de forma considerable, como venimos apuntando desde Solusoft.
Beneficios de la combinación BIM y GIS
Visión completa del proyecto: Superpone las 5 capas/5D del BIM sobre un contexto geoespacial, incluyendo las 3D tradicionales, la 4D relativa a los tiempos de ejecución y, la 5D que aporta información sobre los costes.
- Decisiones informadas: Te permite tomar decisiones más conscientes y basadas en datos reales, lo que reduce los márgenes de error y la anticipación de posibles inconvenientes.
- Eficiencia en la planificación y ejecución: Mejora la eficiencia en la planificación y ejecución de proyectos, optimizando su rendimiento y sostenibilidad.
- Gestión del ciclo de vida del proyecto: No solo beneficia la fase de diseño y construcción, sino también la operación y mantenimiento.
Herramientas y aplicaciones
El sistema de ArcGIS te permite publicar los modelos BIM para levantar múltiples capas, transformando un contenido altamente técnico para que sea utilizado por cualquier usuario, mejorando la comprensión y la colaboración entre las partes. Además, proporciona información detallada del BIM, permitiendo editar instantáneamente los datos y atributos de GIS, listas de verificación e informes.
Además, poniendo a disposición la información a través de aplicaciones web desarrolladas a medida. Con esto se actualizan en tiempo real los flujos de trabajo dentro del ciclo de vida de los activos.
Soluciones a medida
Si bien esta tecnología se ha explotado principalmente en el sector de la construcción, su potencial se extiende a diversas áreas, como la optimización de recursos ambientales, el ahorro energético o la seguridad.
La integración BIM y GIS permite crear operativas según las necesidades concretas de tu negocio. Con estas herramientas de gestión en campo que pueden explotarse para multitud de fines. Solusoft, partner de Esri, acumula un amplio expertise en desarrollos a medida para soluciones de gemelos digitales.
¿Listo para dar un giro a tu negocio?
La integración BIM y GIS es la clave para desbloquear todo el potencial de tus datos y llevar tu negocio al siguiente nivel. Contacta con Solusoft y descubre cómo pueden ayudarte a crear una solución personalizada que se adapte a tus necesidades específicas.
Jorge Ruiz
Director de la Unidad de Desarrollo