Gestión del flujo logístico y economía circular

Gestión del flujo logístico y economía circular

La gestión del flujo logístico facilita la integración de los actores de la cadena de valor, favoreciendo nuevos modelos de negocio. Por su parte, la implantación del nuevo modelo de economía circular. Favorece el desarrollo de nuevas propuestas de negocio innovadoras orientadas a una utilización más eficiente de recursos.

La Economía Circular es un modelo regenerador y restaurativo por intención y diseño. Basado en la exploración de la reutilización de componentes y materiales, así como en la reducción y eliminación de residuos desde sus fases iniciales.

Operativas más eficientes

Desde la publicación del Plan de Acción de Economía Circular en diciembre de 2015. La Comisión Europea está mostrando su compromiso en la transición hacia una Economía Circular. El objetivo es ayudar a las empresas y los consumidores europeos a una economía más sólida y circular, donde se utilicen los recursos de modo más sostenible.

Este Plan de Acción incluye la renovación de la normativa actual en cada paso de la cadena de valor. Desde la producción al consumo, reparación y fabricación, gestión de residuos y reutilización de materias primas que se reinserten de nuevo en la economía. La Economía Circular viene para quedarse.

Para la empresa es momento de planificar de la manera más eficiente toda la operativa. Por lo que es preciso tener en cuenta gran cantidad de factores. Como direcciones, trayectos, zonas de carga y descarga, volumen de materiales, volumen del espacio de carga…

En Solusoft también los hemos contemplado y desarrollamos soluciones definitivas para la gestión del flujo logístico. En ella combinamos una gran cantidad de parámetros. Con ellos, obtenemos unas rutas óptimas y la mejor disposición de los paquetes en los vehículos para un mayor aprovechamiento del espacio de carga.

Al disponer de toda esta información será más fácil determinar la ubicación del próximo centro de distribución que vas a abrir. Nosotros también te ayudamos a ello.

Beneficios que aporta la gestión del flujo logístico

  • Conseguir la ruta óptima.
  • Reducción de Kilómetros recorridos.
  • Reducción de costes.
  • Reducción de las emisiones de Co2.
  • Máximo aprovechamiento del espacio de carga.
  • Reducción de costes.
  • Mejora en sostenibilidad.

Para una correcta gestión de la flota de vehículos es imprescindible disponer de herramientas que permitan una visibilidad en tiempo real de las operaciones. Y además que esa información sea visible para cada uno de los actores participantes. Mediante soluciones de movilidad facilitamos una correcta comunicación entre transportistas y puntos de entrega. Manteniendo el estatus de las entregas actualizado en tiempo real, habilitamos la perfecta coordinación con el punto de entrega, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo el ratio de entregas fallidas, uno de los principales mecanismos de ahorro de costes en el transporte.

¿Cómo podemos ayudar en el momento de la entrega?

Incorporamos a dichas soluciones de movilidad formularios digitales gracias a los cuales albaranes, listados de chequeo o encuestas de satisfacción, quedan integrados dentro del mismo sistema, reduciendo los trámites administrativos al mínimo.

Una información que ponemos al alcance de un solo clic para ayudar en la correcta toma de decisiones que te permitan optimizar procesos y adquirir nuevas ventajas competitivas como: Disponer de información de valor para el negocio; Ofrecer un análisis predictivo y descriptivo que facilite la toma de decisiones; Dimensionamiento óptimo de activos; Facilitar la comunicación entre departamentos; Lograr una disposición óptima de los puntos de distribución.

Se abre un tiempo tras la crisis sanitaria que conlleva grandes cambios. De hecho, ya se está dando un aumento de la oferta de transporte. En este escenario inestable, las empresas deben hacer todo lo posible por mejorar su competitividad y reducir sus costes, por ello en Solusoft hemos trabajado para apoyarlas en conseguir la excelencia.

Gracias a esta inversión por la digitalización conseguimos eliminar la burocracia y ayudamos a gestionar los trámites, ya sea con la propia Administración, como con clientes o proveedores. De una manera más eficaz y con menos errores. En resumen, ofrecemos oportunidades de mejora a las empresas del sector logístico. Estas pueden traducirse en mejoras de competitividad a corto plazo dentro de un entorno de mercado complejo, que además pone su objetivo en la sostenibilidad.

Consulta nuestro proyecto relacionado: Gestión eficiente en la descarga de mercancías.

RUBÉN ALCALDE

Adjunto Dirección Desarrollo de Negocio

Informes relaccionados

¿Qué software de facturación necesito para la Ley Antifraude? ¿Y cuándo debo adaptarlo?

App para conductores: Soluciones móviles para una gestión de flotas más eficiente y conectada 

Tendencias en logística: Análisis de datos en tiempo real

Compartir en:
Scroll al inicio

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.