El modo de implantar un ERP es crucial

el modo de implantar un ERP es crucial

A la hora de poner en marcha un sistema de gestión empresarial, debemos pensar en el modo de implantar un ERP de manera optimizada. Para ello, es fundamental contar con un profesional que sea capaz de asesorarnos sobre las distintas modalidades de implantación. Y que podamos elegir la que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

Dar el paso de implantar un software de gestión empresarial es un proceso que no debe tomarse a la ligera en una compañía. Independientemente del ERP escogido. El modo de implantar un ERP puede variar en función de la situación y de las necesidades de cada organización. En este informe hablaremos de las distintas formas de abordarlo. Y aportaremos algunos argumentos que nos deben ayudar a tomar la mejor decisión.

2 Modos de implantar un ERP

  • Implantación del ERP con su funcionalidad estándar. En este modo, la compañía se adapta a la funcionalidad del sistema. Son implantaciones relativamente económicas y en las que los resultados se ven a corto plazo. Llamaremos a este modo “Implantaciones Express”.
  • Implantación del ERP con personalizaciones. En este caso, el ERP se adapta a las necesidades de la compañía. Para ello es necesario realizar un análisis previo sobre las necesidades, procesos y problemáticas concretas que debe resolver el ERP en la empresa. Estas implantaciones pueden requerir una inversión económica de mayor importancia, y los resultados se ven a medio-largo plazo. Llamaremos a este modo “Implantaciones Personalizadas”.

Tomar la decisión de realizar una Implantación Express o una Implantación Personalizada no tiene que ver únicamente con la partida económica, que aunque es importante, no es la que debería hacer decantar la balanza. A continuación indicaremos algunas características que nos ayudarán a decidirnos entre un tipo de implantación u otro.

¿Cuándo elegir una Implantación Express del ERP?

  • En compañías de nueva creación, en las que todavía no se ha generado una experiencia que nos indique los procesos en los que hay que incidir para su mejora y automatización.
  • En empresas que están muy lejos de la tecnología y quieren aprovechar la implantación de un ERP para empezar a modernizarse y mejorar la gestión y el control de sus procesos, así como su información.
  • En organizaciones en las que no existe un perfil adecuado para hacer de interlocutor con el implantador del ERP. Este perfil debe tener muy claros los procesos de la compañía, el objetivo que se persigue con la implantación del ERP y un mínimo de cualidades técnicas para hacer una correcta interlocución con el implantador del ERP. Si no se tiene este perfil, es más aconsejable realizar una Implantación Express e ir creciendo poco a poco con pequeños pasos que sean asimilables por la compañía.

¿Cuándo elegir una Implantación Personalizada del ERP?

  • En compañías que están asentadas en el mercado y tienen claros sus procesos de negocio y los objetivos principales que persiguen con la implantación del ERP. Por supuesto, la compañía debe tener uno o varios interlocutores válidos con el implantador del ERP.
  • En empresas que ya tienen un ERP y están buscando un cambio por distintos motivos (funcionalidad, escalabilidad, servicio…). Son compañías que ya han pasado un proceso de implantación de ERP y han aprendido de los elementos importantes que hay que tener en cuenta en una de estas implantaciones, así como de los elementos de su propia compañía en los que tienen que incidir.
  • En organizaciones que buscan una solución muy específica para su negocio, en las que el ERP cubrirá una parte funcional importante pero no suficiente, y se hará necesario complementar dicha funcionalidad con personalizaciones y ampliaciones a la medida su necesidad.

Como conclusión diremos que, tan importante como elegir el ERP adecuado. Es elegir el tipo de implantación que mejor se ajuste a las necesidades de nuestra compañía, y en este proceso de asesoramiento juega un papel clave el implantador que seleccionemos.

Ángel Blanco Ferreiro

Director de la Unidad de Sistemas de Gestión Empresarial de solusoft

Informes relaccionados

¿Qué software de facturación necesito para la Ley Antifraude? ¿Y cuándo debo adaptarlo?

App para conductores: Soluciones móviles para una gestión de flotas más eficiente y conectada 

Tendencias en logística: Análisis de datos en tiempo real

Compartir en:
Scroll al inicio

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.