En un nuevo escenario, en el que la sostenibilidad y la rentabilidad para las empresas son imprescindibles, digitalizar la logística de tu empresa se vuelve necesario para adaptarse a la nueva coyuntura. Y este proceso de transformación pasa por utilizar la tecnología como piedra angular del cambio.
El tiempo ha demostrado que las empresas digitalizadas, durante los periodos de crisis o de mayor dificultad o incertidumbre, han conseguido mejores resultados que las que seguían utilizando métodos más tradicionales para gestionar sus procesos.
La clave para que las empresas logísticas continúen siendo competitivas pasa por contar con una gran agilidad y capacidad de adaptación a los nuevos escenarios y esto solo lo pueden conseguir mediante el uso de la tecnología.
Pero la digitalización de la logística supone un gran reto difícil de conseguir si no se utilizan en el proceso los software adecuados. Kers Logistics es un software de logística y gestión del transporte que optimiza el flujo logístico y está soportado en sistemas GIS y soluciones de telemática para la captura y tratamiento de datos.
Por qué debes digitalizar la logística de la empresa
Ahora que conocemos el contexto global y la situación de las empresas logísticas, así como la coyuntura que lo rodea (las empresas logísticas necesitan ser más eficientes, ahorrar costes en combustibles, etc.) vamos a ver las razones para cambiar, sí o sí, a la era digital.
1. Aumenta la competitividad de tu empresa.
Gracias a la digitalización es posible mejorar la competitividad, mejorando la eficiencia de la empresa. ¿Cómo? A menor cantidad de kilómetros recorridos, gracias a disponer de rutas óptimas que generan los software, se gasta menos combustible, el tiempo en realizar la ruta es menor… De esta forma se gestiona toda la logística de una forma más eficiente y, por tanto, aumenta la competitividad.
2. Controla la gestión de tu empresa.
Al contar con un software en el que toda la información se encuentra disponible en tiempo real y se visualiza de una forma sencilla, gestionar y controlar la operativa diaria de la empresa es más fácil.
3. Mejora la comunicación con clientes.
Digitalizar tu proceso logístico permite ofrecer servicios de valor añadido que mejoran la satisfacción de los clientes finales. Por ejemplo, es posible informarles del estado de su pedido, facilitando el servicio y evitando, entre otros, tiempos muertos. Por ejemplo, Covirán fue capaz de mejorar la comunicación con sus socios gracias a la gestión de entregas de pedidos.
4. Elimina el papel.
Para digitalizar la logística empieza por los albaranes, los pedidos, ¡incluso las firmas! De esta forma, minimizas errores en el volcado de la información, evitas pérdidas de datos…
5. Mayor productividad.
Tus empleados ya no se tendrán que dedicar a tareas que no aportan valor añadido, como el volcado de datos desde el papel al software (tal y como comentábamos en el punto anterior), sino que podrán dedicarse a las tareas productivas que realmente aporten valor a la empresa.
6. Mejora la eficiencia de la cadena de suministro.
Con una solución de digitalización en logística disponemos de todos los datos, tanto los actuales como el histórico. Disponer de toda la información permite tomar mejores decisiones para el negocio.
7. Visibilidad end to end.
El proceso queda controlado de forma eficiente en todas sus etapas: desde el punto de inicio (almacenes, naves, etc.) hasta el cliente final en la última milla.
Además… ¿Sabes cómo debe ser la solución para tu negocio?
- Modulable, disponiendo solo de la funcionalidad que necesite cada empresa
- Integrable con el resto de los sistemas existentes en la compañía, como CRM o ERP.
- Instantánea, para que desde el primer momento la solución ayude al negocio.
En Solusoft conocemos las ventajas de digitalizar las empresas logísticas porque ya hemos ayudado a empresas como la tuya. Ahora te toca a ti dar el salto, ¡te esperamos!
Rubén Alcalde
Desarrollo de Negocio de Logística y GIS