La metodología Devops en tu negocio comprende un conjunto de prácticas que son capaces de acelerar el ciclo de vida del desarrollo de software. Mediante la automatización y monitorización de todos los pasos, desde la construcción del software hasta su entrega.
Desde que hace más de una década se acuñase el término DevOps ha ido incorporándose de manera constante a multitud de procesos; aunque aún no llega a estar omnipresente en todas las empresas de desarrollo.
Por ejemplo, según la última encuesta StackOverflow publicada en 2022 acerca de las herramientas y procesos que utilizan las empresas que realizan desarrollo. Hasta un 59% de los encuestados interactúan con funciones DevOps y testing automatizado (aunque el uso de microservicios no llega al 50%).
Hay que tener en cuenta, que en estos datos la presencia de EEUU es del 18.8% (una fuerte representación de un país puntero en desarrollo tecnológico). Mientras que España está en el 2.12%. Si además consideramos que el número de ingenieros DevOps en España está muy por debajo de otros europeos como Francia o Reino Unido. Es posible suponer que esa presencia de DevOps en España podría ser más baja de lo que refleja esta encuesta.
El impacto de Devops en tu negocio requiere de equipos coordinados y capaces de colaborar ágilmente. Sin embargo, cuando los equipos están preparados, presenta un gran número de ventajas para los proyectos en los que se implementó.
¿En qué afecta la metodología DevOps en tu negocio?
Desde una perspectiva interna los proyectos que se abordan empleando DevOps se benefician de un incremento de la productividad. Al automatizar tareas y procesos repetitivos se reduce la carga de trabajo de perfiles especializados que pueden dedicar su esfuerzo a trabajos más productivos.
Por supuesto, esta cooperación también favorece la fidelización de los equipos y los mantiene cohesionados e implicados en el proyecto. En general, mejora la experiencia de todos los participantes al liberarles de carga de trabajo innecesaria y estresante. Permitiéndoles desarrollar todo su potencial en aquellos puntos donde su talento puede y debe ser aprovechado.
DevOps puede ser acometido en distintos grados de profundidad y amplitud. Desde la integración y entrega continua hasta enfoques más globales como ArcOps, DataOps y DevSecOps.
Ventajas de utilizar DevOps para tu empresa
En Solusoft abordamos esta solución desde su enfoque más amplio. Maximizando las ventajas que se extienden y tratan de impactar en los resultados de los proyectos que realizamos.
• Frecuencia de actualizaciones: la automatización de procesos hace más rápido lanzar actualizaciones. Contribuyendo a un mejor ajuste de las necesidades del mercado, favoreciendo la adquisición de usuarios y su fidelización.
• Aumento de la rentabilidad: al optimizarse el trabajo eliminando cada vez más tareas repetitivas, los esfuerzos se centran en el desarrollo de valor. De esta manera se mejora la percepción de los usuarios y la posición en el mercado.
• Flexibilidad: la metodología DevOps favorece la experimentación, ya que es más fácil poner en producción versiones diferentes. Realizando tests A/B, por ejemplo, y tomando decisiones relevantes para el negocio con menor riesgo.
• Escalabilidad: esta tecnología encaja con arquitecturas modernas basadas en microservicios. Esto, junto con el gran aprovechamiento que hace de las características de las plataformas cloud; permite construir de manera ágil y robusta software fácilmente escalable y de alta disponibilidad, distribuido globalmente.
• Seguridad y privacidad: los principios de Security by design se tienen en consideración desde el principio de la elaboración de los flujos de trabajo DevOps. Donde se automatizan tanto los procesos que garantizan la seguridad del software en producción como los que hacen lo propio con la privacidad durante el trasiego de datos.
• Garantía de calidad: automatizar procesos de comprobación, verificación de la calidad del software y validación de pruebas automáticas sin posibilidad de error humano. En caso de detectarse algún problema, se pueden poner en marcha mecanismos automáticos que revierten a una versión estable, evitando provocar incidencias a los usuarios.
Factores clave de la metodología DevOps
Por último, uno de los factores más decisivos para el éxito de los proyectos es la comunicación entre los expertos y los ingenieros. Es fundamental entender que ambos trabajan juntos, y no unos para otros. Y que en cierta medida, aporten su conocimiento la solución será mejor, más óptima y más innovadora.
En ese sentido, también es de gran ayuda, desde la ideación y selección de funcionalidades hasta la validación. Ya que es posible disponer de entornos de prueba con los últimos cambios que haya hecho el equipo de desarrollo casi en tiempo real. Esto permite a los stakeholders ver y probar la solución que se está produciendo desde etapas muy tempranas.
Si te interesa conocer cómo aplicamos DevOps en nuestros desarrollos y cómo podría ayudarte a llevar a la realidad las ideas que tienes para tu negocio con rapidez y garantías de calidad, no dudes en contactar con nosotros sin compromiso.
Manuel Joaquín García
Director de I+D+i