Es crucial destacar los beneficios del UX o experiencia del usuario y lo que aporta a nuestro día a día. El UX se refiere a la forma en que las personas interactúan con los sistemas, ya sean aplicaciones móviles, sitios web o cualquier otro tipo de software. Diseñar una buena experiencia de usuario puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto o servicio.
El UI (User Interface) es la forma en la que una persona interactúa con las aplicaciones, los software, los programas… La pantalla táctil de un móvil o el panel en el que eliges el tipo de café que quieres. En web o en aplicaciones, tiene en cuenta el aspecto, la interactividad… en definitiva, la UI se asegura de que la interfaz de usuario sea lo más intuitiva posible, teniendo en cuenta todos los elementos visuales (iconos, botones, tipografía, colores…). El UX se relaciona con los sentimientos, cómo se sienten los usuarios sobre las aplicaciones o sistemas y tiene en cuenta la utilidad, la percepción del valor, la eficiencia, la rapidez para realizar tareas… El problema es que a veces se suele confundir.
Quizás esto sea más sencillo de entender con casos de uso reales… Por ejemplo, ¿no te has encontrado muchas veces en los cuartos de baño carteles para diferenciar el baño de chicas con el de chicos muy divertidos y originales, pero que no logras entender y no sabes bien dónde entrar? Eso es UX.
Lo mismo ocurre con la lavadora o el lavavajillas. De nada sirve lo moderno que sea el diseño de la botonera si no tienes idea para qué sirve o qué representa cada cosa. Eso es UX.
Ahora que ya conoces el UX y cómo esta usabilidad puede ayudarte, te presentamos los 5 beneficios del UX en tus sistemas.
¿Cuáles son los beneficios del UX para mi empresa?
Mejora la satisfacción del usuario:
Uno de los principales beneficios del UX es la mejora en la percepción y satisfacción del usuario. Cuando un sistema está diseñado teniendo en cuenta sus necesidades, expectativas y preferencias, estos se sienten la interacción más fluida y cómoda. Un buen diseño de UX garantiza una navegación intuitiva y una interfaz atractiva, lo que genera una mayor satisfacción y fidelidad del usuario.
Aumenta la usabilidad:
la usabilidad es la base del UX. Un sistema con una buena usabilidad es aquel que resulta fácil de aprender, de usar y de recordar. Cuando se implementa una estrategia de UX eficiente, se eliminan barreras innecesarias y se simplifican los procesos, lo que permite a los usuarios interactuar con el sistema de manera natural y sin complicaciones. La mejora en la usabilidad se traduce en una mayor eficiencia, menor frustración y un menor tiempo dedicado a aprender a utilizar el sistema.
Impulsa la productividad:
Un sistema con una experiencia de usuario bien diseñada puede impulsar la productividad de los usuarios. Al eliminar obstáculos y optimizar la forma en que se realizan las tareas, se agilizan los procesos y se reducen los errores. Esto permite a los usuarios llevar a cabo sus tareas de manera más rápida y eficiente, lo que se traduce en un aumento de la productividad individual y global.
Favorece la captación y retención de usuarios:
La UX también desempeña un papel clave en la retención de usuarios. Cuando los usuarios tienen una experiencia positiva al utilizar un sistema, es más probable que regresen y lo utilicen de forma continua. Además, un buen diseño de UX puede generar recomendaciones positivas y el boca a boca, lo que atrae a nuevos usuarios y contribuye al crecimiento del sistema.
Reduce los costes y aumenta los ingresos:
por último, pero no menos importante, el UX puede tener un impacto significativo en los costes y los ingresos de una empresa. Un sistema con una mala experiencia de usuario puede llevar a un aumento en el soporte al cliente y los costes de capacitación, así como a una disminución en la retención de usuarios y las ventas. Igualmente, puede afectar a la captación y retención de talento productivo. Por el contrario, un sistema con una buena experiencia de usuario reduce los costes asociados a la asistencia técnica, aumenta la satisfacción del usuario y puede generar mayores ingresos a través de la fidelización de clientes y el aumento de las conversiones.
Cuando enfrentamos nuestros proyectos la diferencia entre incluir el UX en nuestro análisis puede traducirse en el éxito o en el fracaso de nuestros propósitos, y sin duda es un valor añadido a tener en cuenta a la hora de competir en un mercado voraz con más y más retos cada día.
Sofía Velasco
Diseño de Productos Digitales