No te quedes atrás y aprovecha las ventajas de apostar por el marketing de contenidos para hacer destacar tu negocio. Tus clientes no quieren ver más anuncios. La publicidad convencional tiene cada vez menos impacto y son ellos los que mandan decidiendo qué información quieren consumir y de quién. Te decimos cómo.
¿Por qué apostar por el marketing de contenidos?
¿Imaginas un mundo en el que tú no tengas que ir detrás de los clientes, sino que sean ellos los que van a ti? ¡Despierta! Ya hemos llegado.
De hecho, llevamos estando allí mucho tiempo. Hoy por hoy las pequeñas y medianas empresas tienen la posibilidad de mirar a los ojos a las más grandes, que durante años han sido las únicas que veían triunfar sus estrategias de marketing gracias a desmesurados presupuestos. Y el desencadenante de este enorme cambio es internet.
La red de redes está al alcance de todos, pero esto no es siempre una ventaja. En los últimos 5 años la información que se publica en la red se ha multiplicado por 9 y está previsto que en 2015 se cuadruplique. A la vista de los datos, conseguir visibilidad en la jungla de internet puede parecer misión imposible, pero con una estrategia de marketing de contenidos adecuada tenemos la posibilidad de dar a la información el tratamiento y calidad que merece, lo que nos recompensará en forma de rentabilidad.
El marketing de contenidos no consiste en publicar por publicar, sino en encontrar las vías y mensajes adecuados para impactar en los públicos idóneos. Blogs, whitepapers, infografías, eBooks, vídeos, webinars, publicaciones en redes sociales… Las posibilidades son innumerables. Solo hay que saber cuáles son las indicadas para nuestra empresa y nuestro público objetivo, algo que conseguiremos realizando un concienzudo análisis.
Según el último estudio «Benchmarks, Budget and trends» publicado por el Content Marketing Institute, las PyMEs son las empresas que más recursos dedican a este tipo de estrategias, pero, ¿por qué?
El contenido es el rey
El Rey de Google, más concretamente y ¿qué empresa no quiere ser el primer resultado del buscador más popular? Con cada actualización de su algoritmo, Google ha tratado que su motor de búsqueda sea cada vez más «inteligente» para ofrecer a sus usuarios solamente aquellos contenidos que le interesan y que, además, son de calidad.
Atrás quedó la época en la que el SEO consistía en inundar una página de palabras clave. Ahora el posicionamiento web gira en torno a un buen contenido. Si actualizamos a menudo, si los usuarios se quedan un buen rato leyendo y si otras webs enlazan nuestros contenidos, veremos cómo nuestros resultados en los buscadores mejoran notablemente. En resumen, Google nos mimará si a cambio le damos contenidos de calidad.
Demuestra que eres el mejor
Una de las mayores ventajas que sin duda puede ofrecernos una buena estrategia de marketing de contenidos es la mejora de la reputación de nuestro negocio. Creando los contenidos adecuados conseguiremos demostrar que poseemos know-how, experiencia en nuestro sector y, en definitiva, que tenemos mucho valor que aportar a nuestros clientes.
Poco a poco conseguiremos posicionarnos en la mente del consumidor como expertos en nuestra área, lo que aumentará la confianza en nuestra marca, ayudará al cliente en su decisión de compra e incluso podrá llegar a fidelizarlo, algo que se traducirá en el aumento de las ventas.
Comunicación de tú a tú
Hace mucho tiempo la comunicación entre cliente y empresa dejó de ser unidireccional gracias a internet y, en especial, a las redes sociales. Los internautas ya no quieren ver anuncios, quieren contenidos de calidad y ser ellos quienes escojan sobre qué empresa quieren saber y sobre cuál no.
Esto nos da la oportunidad de entablar relación con cada cliente, hablarle de tú a tú, satisfacer sus demandas y conocer sus necesidades. Y si, en efecto, conseguimos dar en el clavo y llamar su atención con contenidos que le interesan, dedicará su tiempo a saber de nosotros de forma desinteresada.
Y es aquí donde aparece la mayor oportunidad de una PyME frente a una gran empresa. Mientras que la mayor parte de los grandes negocios no pueden atender a la masa de usuarios que se dirige a ellos por internet, las más pequeñas tienen la posibilidad de ofrecer un trato cercano y satisfacer en mayor medida a cada uno de sus clientes actuales y potenciales.
La paciencia: Un árbol de raíz amarga y frutos dulces
Apostar por el marketing de contenidos es una carrera de fondo. Aunque al principio los resultados sean moderados, el aumento del volumen de los contenidos irá mejorando el posicionamiento de nuestra empresa en internet, lo que atraerá poco a poco a nuevos usuarios dispuestos a consumir nuestra información.
Y más importante aún: los contenidos no son de usar y tirar. Internet seguirá almacenándolos para que nuevos usuarios sean capaces de encontrarlos si los necesitan. Además, siempre podremos actualizarlos y darles una segunda vida si quedan obsoletos.
Diferentes estudios no paran de demostrar que los resultados de este tipo de estrategias son más eficientes y seguros que otras acciones más inmediatas. Y para muestra, un botón: Según la empresa Lancetalent, el marketing de contenidos genera 3 veces más clientes potenciales que el marketing tradicional. Impacta, ¿verdad?
Nosotros estamos ya en este camino, ¿y tú? ¿Estás dispuesto a dejar ver lo mejor de tu negocio? Contacta con nosotros.
Laura Chacón Muñoz
Responsable de Comunicación