¿Por qué adaptar tu web a dispositivos móviles?

por qué adaptar tu web a dispositivos móviles

¿A qué esperas para adaptar tu web a dispositivos móviles? Si Galileo viviera hoy, sin duda dedicaría su famosa cita, “y, sin embargo, se mueve”, a la vertiginosa evolución de la tecnología. Algo que se refleja perfectamente en cómo accedemos a la información. Mientras que hace unos años teníamos que encender el ordenador para ver una página web. Hoy basta con desbloquear nuestro smartphone. Y, sí, tus posibles clientes hacen lo mismo.

Si algo hay que tener claro es que los internautas somos criaturas exigentes. En cuanto una página web carga lento, nos aturulla o, simplemente, pone trabas a aquello que hayamos ido a hacer, cerramos y pasamos a otra cosa. Sin excepción. Y, al navegar desde un smarthpone o tablet por una web que no está adaptada a dispositivos móviles, la navegación se complica.

Diversos informes en Estados Unidos apuntan a que en 2015 el número de visitas a la web desde terminales móviles podría superar a las que se realicen desde ordenadores. Es más, esto podría estar ocurriendo ya entre usuarios de ciertas edades.

Si analizamos la situación desde nuestra experiencia, percibimos que las páginas web de nuestros clientes han venido experimentando un constante aumento de las visitas desde dispositivos móviles. Este incremento ha llegado hasta el punto de significar, siempre dependiendo del sector o actividad, entre un 10% y un 15% del total de visitas desde teléfonos móviles y entre un 5% y un 15% desde tablets.

Sin embargo, y pese a la evidente importancia de los datos, un estudio publicado a finales del año pasado por el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet y la Universidad Complutense de Madrid afirma que sólo un 6% de las empresas contaban con una Web optimizada para la navegación desde dispositivos móviles.

Móviles para todos los gustos

Si hay algo que cambie sin descanso es la tecnología. Y, con ella, la variedad de dispositivos desde los que los internautas acceden a nuestra web: Desde los tradicionales ordenadores de sobremesa y portátiles, pasando por los cada vez más usados smartphones y tablets para acabar en las novedosas videoconsolas y televisores inteligentes dotados de sistema Smart TV.

Cada uno de los dispositivos es, en sí mismo, un universo y dependiendo del que usemos variará la forma de interactuar con la información e incluso de navegar por ella. Con los dispositivos móviles tendremos que tener en cuenta, además, que la información tendrá un sentido o utilidad en función de la ubicación del usuario, además de la velocidad de acceso a internet que puede alcanzar cada uno.

Pero lo que de verdad condiciona la forma de percibir la información –e incluso de construirla- es la resolución y los tamaños de pantalla. Por ejemplo, cuando el usuario decide cambiar la orientación de su dispositivo para visualizar la web en formato apaisado.

Si has decidido adaptar tu web a dispositivos móviles, de acuerdo a los fundamentos del responsive design deberás tener en cuenta que. Dependiendo del dispositivo en el que se muestre tu web y su orientación, entrará más información o menos en la pantalla. Por ello, tu diseño deberá ser flexible para adaptarse a las características de los distintos dispositivos. Solamente así estaremos seguros de que nuestros lectores no desisten y abandonan nuestra página por ser ilegible o poco usable.

Pero, ¿qué es el responsive web design?

El diseño web adaptativo (responsive web design) es una técnica de diseño web que busca que tanto la estructura como el contenido de una web se adapten al tamaño y orientación del dispositivo con que se esté visualizando e incluso la ventana del navegador dentro de él.

Antes de empezar, piensa: ¿cómo voy a presentar siempre la misma información de forma que se adapte a todas las pantallas? Para ello divide tu página web en partes y estudia cómo presentar cada una de ellas en pantallas de diferente tamaño.

Para ver un ejemplo, puedes probar con la misma página web de solusoft en tu navegador. Agrada y disminuye la ventana, verás cómo el diseño se adapta a su tamaño haciendo cómodo su visionado y sin cambiar en ningún momento la información que contiene.

Utilizar el responsive design para tu página web no solo es algo perfectamente factible, sino que ha terminado siendo la opción recomendada por muchos expertos por las ventajas que aporta:

  • Simplificará la manera de hacer llegar la información a los lectores.
  • Los internautas se quedarán en tu web, haciendo que disminuya el porcentaje de rebote en tus estadísticas.
  • Ganarás visitas de usuarios desde dispositivos móviles o, en todo caso, no las perderás.
  • Mejorarás tu SEO.

Y ahora, ¿sigues pensando que tu web no necesita adaptarse a los dispositivos móviles?

Informes relaccionados

¿Qué software de facturación necesito para la Ley Antifraude? ¿Y cuándo debo adaptarlo?

App para conductores: Soluciones móviles para una gestión de flotas más eficiente y conectada 

Tendencias en logística: Análisis de datos en tiempo real

Compartir en:
Scroll al inicio

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.